viernes, 23 de abril de 2010




Parece congelado en el cielo...

Bonita estampa en la playa del Sardinero de Santander.
Aqui vemos al Buque Galicia y sobrevolando un helicóptero modelo Sikorsky S-61A

Antigua sede del Gobierno de Cantabria (ya desaparecida). En ella se albergaban todas ó la mayor parte de las consejerias y en sus bajos como se puede ver, el museo de prehistoria. Este edificio será sustituido por el ya famoso Edificio Moneo, un enorme cubo de cristal de la ultima tecnologia y diseño.
Palacio de la Magdalena, edificio de construcción con aires ingleses desde 1.909 a 1.911 para albergar a la familia real. Fué Don Alfonso XIII quien la ocupaba puntualmente hasta la II republica. Desde 1.932 es sede de la Universidad Internacional Menéndez pelayo (U.I.M.P)

jueves, 22 de abril de 2010

Foto hecha en Aguilar de campoo. Me llamó mucho la atención las grandes cristaleras de las balconadas que dan a la plaza mayor del pueblo, y el reflejo del sol, hacia un momento perfecto para recordar.
Desde esta instantanea, podemos ver dos de los edificios más caracteristicos de Santander, el Hotel Real y el palacete "Villa Iris" donado por el actual presidente del banco santander, Don Marcelino Botín a una fundación creada por sus tios que lleva su mismo nombre, Fundación Marcelino Botín. El Hotel Real fué construido en 1.917 y el palacete "Villa Iris" en 1.913.
Peculiar foto de la parte trasera de la catedral de Santander, entre el juego de luces, sombras y el cielo oscuro, hace hasta bonita esta foto.
Esta foto está sacada desde el Hotel Bahia de Santander. Vemos un poco en el margen izquierdo, el edificio del Banco de España, siguiendo por la izquierda el edificio oficial de la Delegación del Gobierno de Cantabria,Plaza Velarde "conocida por la Plaza Porticada", edificio de la Agencia Tributaria y el tiovivo más carismático de toda la ciudad, que data de 1.900.
Este edificio siempre me hizo mucha gracia, la verdad que el pobre se quedó entre dos moles como un superviviente al paso de la historia santanderina. Desde el mismo aparcamiento del Palacio de festivales, podemos verle, y desde que le han dado ese "lavado" de cara, mucho más. Como dijo un decorador amigo mio, "si no puedes ocultar algo, destácalo"
Parroquia de San José en El Astillero, que actualmente no tiene nada que ver con la pequeña capilla que habia en su lugar para los trabajadores del Astillero. Dicha capilla, fue creada en el siglo XVIII. La imagen actual, está inspirada en el estilo románico.
No siempre se puede ir montado sobre la bici, "caminante se hace camino..."

miércoles, 21 de abril de 2010

Creo que por aquí no es buen sitio para ir en bici de montaña. Esto me pasó en Valladolid haciendo una ruta, terminamos en un campo militar de tiro táctico, ejem... ejem....
¿¿ Que configuración le pondré hoy a la bici??, ¿¿ruedas de 2.0 ó hélices??
¿¿ Bicicleta de Montaña??, yo más bien la llamaria bici acuática. Este es un camino que une Cabarceno con Liaño de Villaescusa, paralelo al carril bici.
Clavados en la foto...
Hermosa imagen de una "grupeta" de ciclistas rodando los últimos metros antes de la llegada a la meta durante el Circuito Montañes 2.009, la foto es en el cruce de la Avd. Industria en El Astillero
Escalofriante imagen captada justo en el moemto de producirse una mala caida de un ciclista del equipo Trasmiera en la edición del Circuito Montañes 2.009. Si os fijais bien, aun no se le han soltado ni las calas de los pedales automáticos.
Bonita imagen de ese velero en San Vicente de la Barquera en una baja mar. La verdad que ese pueblo, tiene buenas fotos desde donde sea.

Panorámica de un pequeño pesquero entrando por la "barra pequeña" entre la Isla de Mouro y la Peninsule de la Magdalena. La debe ir bien la jornada de pesca por la cantidad de gaviotas que rodean y acompañan al barco...
Lancha de Salvamento "Salvamar Deneb" con base en nuestro puerto de Santander.
Buque de Salvamento, "Maria de Maeztu" perteneciente a la Sociedad Estatal de Seguridad y Salvamento Marítimo del Ministerio de Fomento.
Bonita instantanea del Cantabria Infinita a su paso por el Palacio de la Magdalena.
Curioso reflejo de la Bahia de santander un dia de verano y vemos tambien parte del paseo marítimo y al fondo de todo, el Palacio de Festivales de Santander.
Buque científico "ESPERIDES" de la Armada Española. Este buque realiza principalmente sus estudios científicos en el Ártico.
Buque "COTENTIN" de la compañia Brittany Ferries y primo del Port Avent, este barco solo entra en la bahia de santander los Domingos y es para el transporte de vehículos pesados entre Santander e Inglaterra. En la foto parece que transporta el Palacio de la Magdalena.
Nunca mejor dicho, "Cantabria Infinita"
Este me parece que ya dió todo el servicio que tenia que dar...
Bonita imagen por estribor del Juan de la Cosa, y de fondo como no, paisaje muy de Cantabria,playas y montañas.
Buque hospital, Juan de la Cosa entrando a la Bahia de Santander pasando junto a la Horadada.





Esta foto no tiene nada de particular, simplemente me hizo gracia la casualidad de ver rodeado al pato blanco por los demás de color oscuro.