sábado, 28 de agosto de 2010

Otro dia... llevaré menos cosas

Aqui estabamos ya de retirada subiendo de las minas de las mánforas hacia el cable para coger el Teleférico para volver a casa despues de pasar todo el dia y la noche a pié de Peña Vieja.

sensación de estar observado

Lo bueno de madrugar en Picos, es que te puedes encontrar cualquier animal a la vuelta de la esquina.

equipo pertrechado

Aqui podeis ver parte del material que subimos y de las mochilas. Casi necesitamos un sherpa

Preparando la mejor instantanea

Aquí me teneis entre unas hierbas en un cantíl esperando poder captar a unos buitres que habian encontrado un ternero fallecido, pero no son listos ni nada...

Y... a descansar un poco

Al menos pudimos dormir tranquilamente, ya que la noche no nos acompañó climatológicamente para hacer fotos. y menos a las perseidas ó lagrimas de San Lorenzo que se daban en esa noche.

No hay nada como una buena hoguera

Pudimos improvisar una buena "chimenea" y hizo más cálida la noche en mitad de los Picos de Europa.

Minas de las Mánforas

Aquí hicimos noche mi amigo Roberto y yo refugiados para en cuanto amaneciese, seguir haciendo fotos.

Esperando a cenar



viernes, 23 de abril de 2010




Parece congelado en el cielo...

Bonita estampa en la playa del Sardinero de Santander.
Aqui vemos al Buque Galicia y sobrevolando un helicóptero modelo Sikorsky S-61A

Antigua sede del Gobierno de Cantabria (ya desaparecida). En ella se albergaban todas ó la mayor parte de las consejerias y en sus bajos como se puede ver, el museo de prehistoria. Este edificio será sustituido por el ya famoso Edificio Moneo, un enorme cubo de cristal de la ultima tecnologia y diseño.
Palacio de la Magdalena, edificio de construcción con aires ingleses desde 1.909 a 1.911 para albergar a la familia real. Fué Don Alfonso XIII quien la ocupaba puntualmente hasta la II republica. Desde 1.932 es sede de la Universidad Internacional Menéndez pelayo (U.I.M.P)

jueves, 22 de abril de 2010

Foto hecha en Aguilar de campoo. Me llamó mucho la atención las grandes cristaleras de las balconadas que dan a la plaza mayor del pueblo, y el reflejo del sol, hacia un momento perfecto para recordar.
Desde esta instantanea, podemos ver dos de los edificios más caracteristicos de Santander, el Hotel Real y el palacete "Villa Iris" donado por el actual presidente del banco santander, Don Marcelino Botín a una fundación creada por sus tios que lleva su mismo nombre, Fundación Marcelino Botín. El Hotel Real fué construido en 1.917 y el palacete "Villa Iris" en 1.913.
Peculiar foto de la parte trasera de la catedral de Santander, entre el juego de luces, sombras y el cielo oscuro, hace hasta bonita esta foto.
Esta foto está sacada desde el Hotel Bahia de Santander. Vemos un poco en el margen izquierdo, el edificio del Banco de España, siguiendo por la izquierda el edificio oficial de la Delegación del Gobierno de Cantabria,Plaza Velarde "conocida por la Plaza Porticada", edificio de la Agencia Tributaria y el tiovivo más carismático de toda la ciudad, que data de 1.900.
Este edificio siempre me hizo mucha gracia, la verdad que el pobre se quedó entre dos moles como un superviviente al paso de la historia santanderina. Desde el mismo aparcamiento del Palacio de festivales, podemos verle, y desde que le han dado ese "lavado" de cara, mucho más. Como dijo un decorador amigo mio, "si no puedes ocultar algo, destácalo"
Parroquia de San José en El Astillero, que actualmente no tiene nada que ver con la pequeña capilla que habia en su lugar para los trabajadores del Astillero. Dicha capilla, fue creada en el siglo XVIII. La imagen actual, está inspirada en el estilo románico.
No siempre se puede ir montado sobre la bici, "caminante se hace camino..."

miércoles, 21 de abril de 2010

Creo que por aquí no es buen sitio para ir en bici de montaña. Esto me pasó en Valladolid haciendo una ruta, terminamos en un campo militar de tiro táctico, ejem... ejem....
¿¿ Que configuración le pondré hoy a la bici??, ¿¿ruedas de 2.0 ó hélices??